GLOSARIO DEL BUEN AFICIONADO: 50 TÉRMINOS EN INGLÉS QUE DEBES CONOCER
Si estás comenzando a explorar el fascinante universo de la relojería, es fundamental que domines la terminología específica del sector. Comprender los relojes en inglés no solo te abrirá las puertas a una mayor cantidad de información de fuentes internacionales, sino que también te permitirá conversar con propiedad y entender cada detalle de las piezas que admiras. Por esta razón, hemos preparado un completo glosario con los conceptos y componentes más importantes que todo aficionado debe conocer. A continuación, te sumergirás en el lenguaje universal del tiempo, aprendiendo a identificar desde las partes más visibles de un guardatiempos hasta los secretos que esconde su mecanismo. Este conocimiento te dará una nueva perspectiva y, sin duda, enriquecerá tu pasión por estas increíbles máquinas de precisión.
Partes Externas del Reloj (The Exterior)
El exterior de un reloj es su carta de presentación y cada componente tiene un nombre y una función específica. La caja (case) es la estructura que protege el mecanismo interno. Justo debajo, encontramos el fondo de caja (caseback), que puede ser sólido o transparente, conocido como fondo visto (exhibition caseback), para admirar el movimiento. El cristal (crystal) cubre la esfera y puede ser de zafiro o mineral. Alrededor del cristal se sitúa el bisel (bezel), que en muchos relojes es giratorio.
Además, un elemento crucial es la corona (crown), la perilla para ajustar la hora, a menudo protegida por un protector de corona (crown guard). Para las funciones de cronógrafo, se utilizan los pulsadores (pushers). Las asas (lugs) son las extensiones donde se sujeta la correa. Finalmente, la resistencia al agua (water resistance) indica la capacidad del reloj para soportar la presión del agua, un dato vital para los relojes de buceo.
La Esfera y sus Componentes (The Dial)
La esfera (dial) es el rostro del reloj y contiene múltiples elementos. Las agujas (hands) indican el tiempo; tenemos la horaria (hour hand), el minutero (minute hand) y el segundero (second hand). En lugar de números, muchos relojes usan índices (indices/markers) para señalar las horas, que pueden ser números arábigos (Arabic numerals) o números romanos (Roman numerals). Para la visibilidad en la oscuridad, se aplica un material de luminiscencia (lume) sobre agujas e índices.
Asimismo, muchas esferas incluyen una ventana de fecha (date window) para mostrar el día del mes. En los cronógrafos, es común ver subesferas (sub-dials) que funcionan como contadores. En el borde de la esfera de algunos relojes deportivos, especialmente los relojes cronógrafos, se puede encontrar una escala de taquímetro (tachymeter), utilizada para medir la velocidad.

El Corazón del Reloj: El Movimiento (The Movement)
El movimiento (movement), o calibre (caliber), es el motor del reloj. Los de cuarzo (quartz) son precisos y funcionan con batería, mientras que los mecánicos (mechanical) son maravillas de la ingeniería. Estos últimos se dividen en cuerda manual (manual wind) y automáticos (automatic/self-winding), que se cargan mediante un rotor. La energía en un reloj mecánico se almacena en el muelle real (mainspring).
A su vez, el volante (balance wheel) oscila a un ritmo constante, regulado por el escape (escapement), produciendo el «tic-tac». La velocidad de esta oscilación se mide en alternancias por hora (VPH). Para reducir la fricción, se usan joyas (jewels) de rubí sintético. Finalmente, la reserva de marcha (power reserve) indica cuánto tiempo puede funcionar un reloj mecánico con toda la cuerda.
La Correa y el Cierre (The Strap and Clasp)
La elección entre una correa (strap) de cuero o un brazalete (bracelet) de metal puede cambiar por completo el aspecto de un reloj. Los brazaletes están formados por eslabones (links) que se pueden quitar o añadir para ajustar el tamaño. El sistema de cierre también es importante. La hebilla (buckle) es el sistema tradicional para las correas de cuero o tela.
Por otro lado, los brazaletes metálicos suelen utilizar un cierre desplegable (deployment clasp), que es más seguro y sofisticado. Este tipo de cierre se despliega para abrirse y se cierra con un clic firme, a menudo con un seguro adicional para evitar aperturas accidentales. Conocer estos términos te ayudará a describir no solo el reloj en sí, sino también cómo se ajusta y se siente en la muñeca.
Funciones y Complicaciones (Functions and Complications)
Una complicación (complication) es cualquier función más allá de dar la hora. La más común es el fechador (date). Un nivel superior es el calendario perpetuo (perpetual calendar), que no necesita ajuste. El cronógrafo (chronograph) sirve para medir tiempos, y variantes más complejas incluyen el cronógrafo flyback (que permite reiniciar la medición sin detenerla) y el rattrapante (split-seconds), con dos segunderos para medir tiempos intermedios.
Otras complicaciones muy valoradas son la función GMT para un segundo huso horario y la fase lunar (moon phase), que muestra el ciclo lunar en la esfera. Entre las más exclusivas están el repetidor de minutos (minute repeater), que da la hora con campanadas, y el tourbillon, un mecanismo que mejora la precisión contrarrestando la gravedad.