David Candaux DC12 Maverik: Relojería Independiente Audaz
En el panteón de la alta relojería independiente, ciertamente, pocos relojes logran combinar audacia técnica con una estética tan singular como el David Candaux DC12 Maverik. De hecho, esta pieza no es solo un guardatiempo; es, sobre todo, la materialización de una filosofía rebelde inspirada en Samuel A. Maverick, el hombre que se negó a seguir las convenciones. A continuación, acompáñanos a desgranar los secretos de su diseño, su innovador Calibre C30 y la ingeniería detrás de su mecanismo.
Diseño Asimétrico: Una Escultura de Titanio para la Muñeca
En primer lugar, el impacto inicial del DC12 Maverik es puramente visual. Su caja de 39.5 mm, esculpida en titanio de grado 5, abandona la simetría tradicional para, en su lugar, ofrecer un perfil fluido y orgánico que se adapta a la muñeca con una ergonomía excepcional. Además, la combinación de acabados satinados y pulidos a mano realza cada una de sus curvas, creando, en consecuencia, un juego de luces y sombras que define su carácter moderno y sofisticado.

La «Corona Mágica»: Innovación y Pureza de Líneas
Sin duda, uno de los detalles más ingeniosos y distintivos es su corona retráctil a las 6 en punto. Bautizada como la «corona mágica», permanece oculta e integrada en la caja con el fin de no romper la fluidez del diseño. Después, con una simple presión, emerge suavemente para permitir dar cuerda o ajustar la hora, demostrando así que la funcionalidad no tiene por qué sacrificar la estética.

El Calibre C30: El Corazón Mecánico del Maverik
Por otro lado, el alma del David Candaux DC12 Maverik reside en su movimiento de cuerda manual, el Calibre C30, desarrollado y ensamblado íntegramente en el taller del relojero. Construido también en titanio, sus puentes están escalonados en diferentes planos para seguir la curvatura de la caja, lo que supone un detalle de alta complicación que evidencia un diseño holístico. Finalmente, a través del fondo de zafiro, se aprecia un acabado meticuloso con biseles pulidos a mano y ángulos rentrantes, que es, sin duda, un deleite para cualquier aficionado.
Precisión Duplicada: Doble Volante y Diferencial Patentado
Específicamente, la proeza técnica del Calibre C30 se centra en su sistema de regulación. Para empezar, el movimiento incorpora dos grandes volantes de inercia variable de 10 mm que oscilan a 3Hz. Con el objetivo de promediar la marcha de ambos y alcanzar una precisión cronométrica superior, se utiliza un diferencial planetario volante, visible a las 12 en punto, que, a su vez, integra el segundero. Igualmente, este complejo sistema está protegido por una patente que introduce un mecanismo de amortiguación para neutralizar interferencias y, por lo tanto, garantizar una estabilidad de marcha excepcional, manteniendo al mismo tiempo una reserva de energía de 58 horas.

Ficha Técnica del David Candaux DC12 Maverik
Caja: Titanio de grado 5
Diámetro: 39.5 mm
Grosor: 11.7 mm
Resistencia al agua: 50 metros
Movimiento: Calibre C30 de cuerda manual
Funciones: Horas, minutos y segundero pequeño en diferencial planetario
Frecuencia: 21,600 vph (3Hz)
Joyas: 45
Reserva de Marcha: 58 horas
Correa: Caucho hecho a mano con cierre de velcro
Precio: 98,000 CHF (sin impuestos)
Un Veredicto sobre el Reloj de un Verdadero «Maverick»
En conclusión, el David Candaux DC12 Maverik es una pieza para entendidos. Es decir, no busca la aprobación masiva, sino que, por el contrario, celebra la relojería como una forma de arte y expresión personal. Debido a su producción artesanal limitada a no más de quince piezas anuales, este reloj es una auténtica declaración de principios que, como su nombre indica, sigue su propio camino. Por todo ello, es indudablemente una obra maestra que consolida a David Candaux como uno de los nombres más interesantes de la relojería independiente actual.
¿Te apasiona la relojería? Explora las marcas que definen a cada país y su legado histórico en nuestra página.